SIGUE EN AUMENTO LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

EL MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESENTO LOS PRECIOS DE REFERENCIA PARA LOS COMBUSTIBLES CON VIGENCIA DEL 24 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2016.
El Ministerio de Economía anunció, este 23 de mayo, que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 24 de mayo al 6 de junio de 2016, experimentarán un aumento en sus precios.
El repunte de los precios del petróleo y principalmente de sus derivados (gasolinas y diésel) han provocado en las últimas semanas que los precios de los combustibles en El Salvador sufran variaciones al alza, esto debido a la solidez de la economía estadounidense que apoya los precios del petróleo, así como también los problemas causados por incendios en zonas petroleras de Canadá, sabotajes y huelgas en Nigeria y la severa crisis de Venezuela, lo que contribuyó a retirar más de 2 millones de barriles diarios del mercado en las últimas semanas, estos hechos mundiales provocan que los precios internacionales se mantengan fluctuantes y volátiles provocando así alza en los precios a nivel nacional.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido al alza en los precios en Centroamérica, a pesar de ello El Salvador se ubica en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y diesel en Centroamérica.
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace:https://www.edrhym.gob.sv/hidropubli…/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.
FUENTE: FACEBOOK MINEC